Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  05/05/2017
Actualizado :  27/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BENNADJI, Z.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Aportes de la diversificación de epecies forestales a los desafíos planteados por el cambio climático y el manejo forestal adaptativo/multifuncional.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ; BENNADJI, Z. (Coord.). Domesticación y diversificación de especies forestales de alto valor: avances y perspectivas. JORNADA TÉCNICA, 27 DE ABRIL, TACUAREMBÓ, URUGUAY, 2017. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2017.
Páginas :  p. 20
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 774)
ISSN :  1688 - 9258
Idioma :  Español
Contenido :  El cambio climático es últimamente reportado como la mayor fuerza de cambio en todos los rubros productivos del país. Desde el gobierno y desde el empresariado, diferentes acciones se han implementado para la adaptación y/o la mitigación de sus efectos (estimación de las huellas del carbono y del agua, seguro contra riesgos etc.). Sin embargo, a pesar de los numerosos eventos climáticos registrados a la última década (sequias, inundaciones, tornados etc.), el sector forestal registra un cierto retraso con relación a la medición de impacto del cambio climático y a la puesta en marcha de medidas de corrección. Un relevamiento primario de las amenazas generadas por el cambio climático permite vislumbrar opciones de manejo silvicultural no tradicionales como el manejo adaptativo/multifuncional o manejo forestal integrado. Un primer acercamiento a esta herramienta abre lugar a la diversificación de especies forestal para varios aportes para sanidad (manejo integrado de plagas), lucha contra incendios y uso óptimo de la tierra.
Palabras claves :  CAMBIO CLIMÁTICO; DIVERSIFICACIÓN; FOREST AND FORESTRY; MANEJO ADAPTATIVO; MANEJO FORESTAL INTEGRADO.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9164/1/SAD-774p20.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102009 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/774

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 297
Primeira ... 2345678910 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. El decaimiento del peral. Aportes experimentales. Revista INIA Uruguay, 2015, No.40, p.47-51. (Revista INIA; 40)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. El decaimiento del peral en Uruguay: aspectos generales y trabajos experimentales de INIA Las Brujas. Montevideo (UY): INIA, 2020. 52 p. (INIA Serie Técnica; 255).
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. El decaimiento del peral: un problema adicional en ciertas combinaciones variedad-portainjerto. Revista INIA Uruguay, 2014, no.37, p. 51-54. (Revista INIA; 37)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Control químico de Tizón temprano [Alternaria solani (Ell & Mart.) Jones & Grout] en tomate para industria. Investigaciones Agronómicas, 1986, Año 7, p. 31-36. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 7)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades causadas por virus en frutales de carozo. In: INIA Las Brujas. Programa Fruticultura. Resultados experimentales en frutales de carozo (durazneros y ciruelos), 14 setiembre 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 34-37 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 30)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de carozo en Uruguay. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Manual de manejo de plagas y enfermedades en frutales de carozo. Avances. Seminario de actualización técnica en frutales de carozo. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2009. p. 87-137. (INIA Serie Actividades de Difusión; 593)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de carozo en Uruguay. ln: SORIA, J. (Ed). Manual del duraznero: manejo integrado de plagas y enfermedades. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. 77-113 (INIA Boletín de Divulgación; 99)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de hoja caduca Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 45-46 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 147)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de hoja caduca. In: Núñez, S.; García, S.; Paullier, J.; Pagani, C.; Maeso, D. Guía para el manejo integrado de plagas y enfermedades en frutales. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 99-105. (INIA Boletín de Divulgación ; 66)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades causadas por virus y organismos afines In: GIMENEZ, G.; PAULLIER, J.; MAESO, D.; LEONI, C. Identificación y manejo de las principales enfermedades y plagas en el cultivo de frutilla Montevideo (Uruguay): INIA, 2003. p. 43-50 (INIA Boletín de Divulgación ; 82)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
111.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades del cultivo de cebolla. C) Aportes para la mejora del control químico de enfermedades. ln: ARBOLEYA, J. (Ed.). Tecnología para la producción de cebolla. Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 189-199 (INIA Boletín de Divulgación ; 88)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
112.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Enfermedades del cultivo de cebolla. A) Enfermedades del cultivo de cebolla en la zona sur de Uruguay. ln: ARBOLEYA, J. (Ed.). Tecnología para la producción de cebolla. Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 151-179 (INIA Boletín de Divulgación ; 88)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
113.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Epidemiological studies on the blueberry stunt disease: thesis Master of Science Michigan (USA): Michigan State University, 1991. 121 p. Tesis para la obtención de grado de Master of Science (Department of Botany and Plant Pathology, Michigan St.Univ.)
Tipo: Tesis
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
114.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D. Evaluación y validación de sistemas de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla. Temporadas 2001 y 2002 Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 360) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
115.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Evaluación de sistemas de pronóstico para el control de enfermedades foliares en cebolla ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 43 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
116.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de carozo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Fruticultura. Actualización Técnica en el Cultivo del Ciruelo. Seminario Regional, 27 mayo 2003, INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay). Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2003. p. 145-147 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 315)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
117.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades causadas por virus y organismos afines en frutales de carozo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en el cultivo del duraznero. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 36-39. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 381)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
118.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Investigación en enfermedades de cebolla desarrolladas en la Estación Experimental Las Brujas (1978-1987) In: ARBOLEYA, J.; CAPRA, G.; ALBÍN, A. (Eds.). Producción de cebolla en la zona sur. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. p27-30 (INIA Boletin de Divulgación; 29)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
119.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Nueva enfermedad de la cebolla causada por Pseudomonas syringae Van Hall: ocurrencia, identificación y patogenia. Investigaciones Agronómicas, 1984, Año 5, no. 1, p. 38-41. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 5)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
120.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. La peste negra del tomate y morrón: Aportes experimentales para su manejo integrado. Montevideo (UY): INIA, 2021. Doi: http://doi.org/10.35676/INIA/PNMT 183 p.
Tipo: Libros
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 297
Primeira ... 2345678910 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional